
Como
nos prometió Félix Velasco, nos ha
enviado para que pueda ser consultado en la Biblioteca Digital
Portugaluja su trabajo sobre la Iglesia Anglicana de Portugalete.
Situada
en el actual parque de Azeta, cerca del túnel que atraviesa hasta Galindo, como
se ve en el dibujo inferior de Echarte fue construido en 1878 en el terreno que
la Compañía del ferrocarril de Galdames, The Cantabrian Iron Ore destinó para construir el edificio que sirviera de residencia a su
director.
En la
fotografía de la portada de este trabajo se nos muestra, en lo alto sobre la
capilla, la citada mansión. En la
BDP se incluye entre los Artículos Históricos
Esto
nos hace recordar otro tema que está inédito en la historiografía portugaluja:
la presencia inglesa en la Villa
durante la industrialización de Bizkaia y en las primeras décadas del siglo
pasado.
Sabemos
que en los años sesenta del siglo XIX, llegaron los primeros técnicos en minas
y siderurgia y que muchos se establecieron en la Villa.
Hasta
hace poco los viejos portugalujos recordaban cómo los domingos, grupos de
ingleses iban por el muelle viejo a su capilla de la dársena.
En
distintos escritos encontramos su presencia, como cuando Ramón de la Sota , cita a Juan Brown,
director de la compañía del ferrocarril, “hombre benemérito y simpático, gran
yachsman precursor en nuestro puerto del movimiento nautista de recreo a vela”
o Julián de Salazar citando a mister Shade, que vivía en el muelle Nuevo en la
casa que desde 1875 le tenía arrendada la viuda de Epalza. Lo hace con motivo
de su regreso de un viaje, en que el alcalde le recibe en la Punta tirando cohetes y él
responde a su llegada al Puente con tres cañonazos que rompen los cristales de
las ventanas del inglés sin que este se inmutara en ver que sucedía.
Salazar
habla de ese personaje que vivía entre nosotros y que “aunque extranjero, tiene
títulos y antigüedad, como los tienen otros que residen aquí largos años, más
que suficientes para ser considerado como vecinos honorario”.
César
Saavedra nos hablaba de Mr. Cockram y otros ingleses que introdujeron el fútbol
en la Villa y
el año pasado todavía Dani Docampo nos relataba en este mismo blog el atentado
que costó la vida en Portugalete en 1919 a la mujer del director de la fábrica La Mudela de Sestao, Mr.
Meyer, cuando iba a su casa de Abaro.
Dejamos señalado este tema por si alguien se anima a investigarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario