Aitor González Gato se pone en esta ocasión delante de la vista desde Las Arenas, que nos coloreara Andoni Maseda, que corresponde al siglo XIX, en torno a 1873, ya que la torre de la iglesia esta desmochada por un rayo de una tormenta de noviembre de 1872 y antes de que en enero de 1874 los cañonazos carlistas acabaran de destrozarla.
Eran años en que el
Muelle Viejo tenía una gran actividad hostelera y en el original se puede
apreciar en la casa de la derecha tres rótulos encima de las entradas: Fonda
del Vapor, Café Billar y Hotel Restaurante.
En la foto actual
dicho edificio destruido durante la guerra y construido nuevamente con más
pisos, está parcialmente cubierto por el edificio de la estación inaugurado en
1890, tras ganarle al mar una parte importante para hacer llegar el ferrocarril
hasta el frente del ayuntamiento.
Sin comentario la
parte superior izquierda con la carretera hacia Sestao y todas las
edificaciones que hace olvidar el paisaje inicial.
Tengo la duda de si realmente la foto antigua es anterior a la guerra carlista, como se sugiere en el texto, y de hecho creo que puede ser inmediatamente posterior al asedio de 1874. Como sabéis, existe una famosa fotografía de nuestra iglesia, sacada desde donde hoy se erige el grupo Miramar, en que no sólo se ve la cúpula destrozada, sino que además se observa que al templo le falta la parte del tejado que cubre el coro, lugar donde cayeron varias bombas y que tuvo que ser reconstruido en estilo neogótico (obra financiada si no me equivoco por Sotera de la Mier). Pues bien, si nos fijamos en la foto antigua de la comparativa, esa parte del tejado es precisamente la que falta en el templo, exactamente encima del coro, tal como refleja también la otra imagen antigua que he citado.
ReplyDeleteSi como supongo el destrozo es el mismo, entonces la foto antigua de la comparativa puede datarse con posterioridad al bombardeo de enero de 1874.