Monday, July 7, 2025

LOS TRONPALARIS DE URIOSTE

  

A principios de los años 60 un grupo de hombres de Urioste quisieron transmitir como se jugaba a la trompa en los años 30, recordando los campeonatos que se hacían en Plaza Nueva de Bilbao.

Coincidió que en esas fechas el grupo (txoko) Bogamazua de Gernika, organizó una competición a la que acudieron varios tronpalaris de Urioste, consiguiendo un resultado digno. Los de Urioste, retaron a los gernikarras que aceptaron y las pruebas se realizaron en Urioste donde acudieron también participantes de Zierbena.

A partir de 1962 se incluyó como una actividad del grupo Urioste y se sumó el grupo infantil con niños entre 10 y 14 años. Además, se sumó al grupo como animador de las actuaciones el sacerdote D. Miguel Mª Mendizabal "DonMi".

Durante aproximadamente 15 años realizaron exhibiciones por diferentes localidades de Euskadi. En Portugalete, recordamos en la Ranche con motivo de la fiesta de La Cruz en setiembre de 1965, o como nos confirma Iñaki Mugarra que aparece en la fotografía superior del 12 de octubre de 1964, frente al bar TXIKI en la Plaza del Solar. Uno de ellos, Gelo, llegó a actuar en un programa de TVE durante la prueba del círculo.

La prueba consistía en sacar monedas del círculo central hacia del exterior, golpeándolas con el clavo de la trompa que se lanzaba desde la mano, puntuando más alto cuanto más lejos llegaba la moneda. Existían otras dos modalidades: la carrera y habilidad. La primera consistía en desplazar la moneda hacia adelante golpeándola con la panza de la trompa que previamente se había cogido con la mano mientras bailaba, ganando el que realizaba antes un recorrido establecido. La segunda, servía para demostrar la habilidad del tronpalari lanzando y cogiendo la trompa en el aire con la mano o diversos objetos, como una cuchara.

José Luis Garaizabal Flaño

1 comment: