sábado, 3 de mayo de 2025

LITOGRAFIAS DE LA GUERRA CARLISTA


Aunque la guerra carlista la tratamos ya en los libros de la Coleccion El Mareómetro, Portugalete y la segunda guerra carlista y CRONICA DE PORTUGALETE. EL SIGLO XIX, hoy volvemos a ofrecer dos páginas de las revistas de la época referidas al tema.

La de la izquierda corresponde al nº V de La Ilustración Española y Americana, de 1874, recogiendo distintas escenas del asedio carlista que comenzó en julio de 1873 y que finalizó a las ocho de la mañana del día 22 de enero de 1874, cuando el Estado Mayor del ejército carlista con el General Dorregaray al frente entró en Portugalete y se hospedó en la Finca Lexarza, para firmar la capitulación con el Gobernador Comandante en Plaza, Amós Quijada.

La guerra continuó hasta el mes de abril en los frentes de Somorrostro con la Villa en poder carlista, en la que el pretendiente Carlos VII, montado en caballo negro, pudo pasearse vencedor por las calles de la Villa. Tras la derrota del ejército carlista, en la madrugada del 1 de mayo de 1874 izaron bandera blanca en la torre de señales de la Punta del Muelle. Para las 13 horas de este día, las tropas liberales entraron de nuevo en la Villa, esta vez al mando del general Concha. Al día siguiente 2 de mayo de 1874, dicho general lograba también liberar y levantar el sitio de Bilbao, que se había iniciado el 21 de enero de 1874, al tomarse Portugalete.

El grabado que publicó periódico “El cañón Krupp” y que recogemos a la derecha quiso conmemorar dicha efemérides, que en Bilbao siguen recordando todavía actualmente.

Publicado el 25 de julio 2018





2 comentarios:

  1. Para ilustración de muchos bilbaínos, la calle "2 de Mayo" de Bilbao está dedicada a la liberación del asedio carlista citada en el artículo, revuelta de Madrid contra los franceses. Tasio.

    ResponderEliminar
  2. Corrijo el comentario anterior. "No a la revuelta ..." Tasio.

    ResponderEliminar