martes, 15 de abril de 2025

LOS PUESTOS AMBULANTES DE CARAMELOS (6)

 


Hacia el medio de la Plaza del Solar o junto a los arcos, ponía su puesto de caramelos y golosinas el vallisoletano Moisés Baza Maroto, nacido en Aguilar de Campo en 1905. Debido a su cojera, el resto de vendedoras le apodaban “el cojiito”. Él y su esposa, la leonesa Teodora Cubillas López (n. 1915), atendían el puesto que consistía en un cajón colocado sobre un armazón metálico con dos ruedas de bicicleta, carro con el que tenían que subir la calle San Roque hasta el número 24-3º buhardilla. El negocio debía ser su modo de vida, ya que, en el padrón de 1965, Moisés figuraba como “vendedor ambulante de caramelos” y Teodora con el clásico “sus labores”. En esta misma casa, en el bajo, vivió la ya citada, “Conce”.

Koldo Bastida, aún recuerda los candiles de carburo que encendían todos los puestos al anochecer, dando a la plaza una iluminación fantasmagórica. Este hombre sustituyó en la Ranche a Clementina López “Clemen” y es posible que fuese el matrimonio denunciado en 1968 por Juanita en la Ranche, por intrusismo a su kiosco.

Severiano, el hermano de Moisés, cogió en arriendo la cantina de la estación nueva de La Canilla, donde trabajaron los dos.

En la fotografía de la derecha, de jóvenes, los vemos posando junto al Ayuntamiento, acompañados por su hija Rosamari (n. 1951). En la segunda, de 1968, los vemos en el centro de la plaza junto al carro de los helados de Sierra. Ya habían aumentado su exposición colocando los artículos colgados de una cuerda sujeta entre dos listones y el carro ya no tenía el primitivo manillar metálico.

José Luis Garaizabal Flaño

No hay comentarios:

Publicar un comentario