Dejado
atrás el mes de agosto, y antes de llegar a los próximos fines de semana con
los que finalizan las fiestas de verano, seguimos recogiendo algunas noticias
relacionadas con las diversiones de los portugalujos hace un siglo. Se trata de
los festejos taurinos que sobre estas primeras décadas del siglo XX recogen los
tres carteles que presentamos:
El primero corresponde a
una novillada el 25 de julio de 1910 con motivo de la festividad de Santiago.
En la reseña de la fiesta de la revista Novedadedes nos dice:
No
faltó la indispensable corrida de toretes, pero esta ofreció la novedad de
celebrarse en el Frontón, constituyendo un éxito para Herrerito y el
sobresaliente Urizar. Un incidente ocurrió durante la novillada, que no hemos
de pasar por alto en nuestra información, y este fue el haberse escapado a la
calle uno de los novillos por descuidarse los encargados de la puerta de
salida.
El cartel de dicha corrida
lo encabeza de Manuel Orbe “Cocherito Chico”, y el portugalujo Ramón Urizar, que
además de actuar de banderillero mató el tercer toro de la tarde. En dicho
festejo se lidiaron tres novillos de “acreditada ganadería”.
De nuestro torero local
Ramón Urizar, en el tomo III de “Los Toros” de Cosío se indica que toreó en
Bilbao, en la desaparecida Plaza de Indauchu, en el año 1912, y después en
diversas plazas, (el segundo cartel lo anuncia en el frontón portugalujo) no
destacando ni por su valor ni por sus conocimientos.
En la corrida del 9 de
julio de 1916, actuaron Pascual Fernández “Calañas”, de Baracaldo, José Salas
“Valencia”, de Portugalete, y Santiago Castro “Santurzanito”, de Santurce.

No hay comentarios:
Publicar un comentario