Fotografías de A. Maseda del jueves día 10 en el HOTEL en el homenaje a Iñaki Reguera y entrega de la “Giganta” a la Fundación El Abra.
domingo, 13 de noviembre de 2022
sábado, 12 de noviembre de 2022
LA CLAUSURA DE LA COLECCIÓN EL MAREOMETRO EN IMÁGENES (1)
Fotografías de A. Maseda del miércoles día 9 en el HOTEL en el cóctel de homenaje a los suscriptores de la colección y entrega de libros.
viernes, 11 de noviembre de 2022
“LA GIGANTA”: PREMIO A LA FUNDACION EL ABRA
Ayer tuvo lugar, como estaba previsto, la clausura del la Colección El Mareómetro, en los salones del HOTEL, con la sorpresa de que el Ayuntamiento aprovechó el acto para reconocernos la trayectoria de estas tres décadas de existencia y la participación en los actos del 700 aniversario, con la entrega de la estatuilla de “La giganta” de Mª Díaz de Haro.
En dicho acto rendimos un sentido homenaje de recuerdo a nuestro compañero desaparecido hace un año, Iñaki Reguera, contando con la presencia en la mesa redonda de Roberto Hernández Gallejones, Oscar Álvarez Gila y Santiago Pérez, que glosaron magníficamente su figura tanto desde el punto de vista humano personal como intelectual, cuya obra historiográfica ha servido de base a su siguiente generación para seguir profundizando en nuestra historia.
El ayuntamiento que le tuvo siempre colaborando desinteresadamente como miembro del jurado de premios de investigación o como comisario de exposiciones o semanas de estudios históricos se sumó al homenaje entregando a Marian, su viuda, una figura de recuerdo.
Se siguieron entregando libros a nuestros suscriptores, y a los que no lo han recogido, salvo que se pongan en contacto con nosotros para acordar su entrega durante la próxima semana, se les enviará por correo a sus domicilios.
Como siempre nuestro agradecimiento a José Luis Gutiérrez Landa y a Andoni Maseda, por sus fotografías recogiendo dicho acto y que completaremos mañana con una galería de ellas.
jueves, 10 de noviembre de 2022
ACTOS DE CLAUSURA DE LA COLECCIÓN EL MAREOMETRO
Ayer fue el primer día de los dos jornadas de clausura de la Colección El Mareómetro, programadas en el HOTEL, en el que una parte importante de nuestros suscriptores se acercaron a departir un rato con nosotros y a recoger su último ejemplar, el Diccionario Biográfico Portugalujo, que tan buena acogida ha tenido.
Nuestro agradecimiento a todos ellos, así como a los miembros de la Corporación Municipal, incluyendo a su alcalde, que se acercaron para felicitarnos por la tarea realizada en estos 27 años.
En la sesión de hoy, en la que los suscriptores que no recogieron ayer sus ejemplares lo podrán hacer, rendiremos un homenaje de recuerdo y reconocimiento a todos aquellos que a lo largo de este tiempo se han ido quedando en el camino, y lo haremos en la figura del último de ellos IÑAKI REGUERA que murió hace un año.
Un saludo a todos, especialmente a los suscriptores que por diversas circunstancias, como puede ser su residencia lejos de la Villa no lo podemos hacer personalmente.
Los libros que se queden sin recoger, salvo notificación en contra, se enviarán posteriormente por correo.
Seguiremos a la tarde, todo preparado.
lunes, 7 de noviembre de 2022
HOMENAJE A IÑAKI REGUERA EN EL HOTEL
Fue en 1995, cuando un grupo de portugalujos empezamos a dar vueltas a la idea de crear la Colección El Mareómetro. El cartel de aquel año en el mes de abril, nos anuncia su presentación ante la sociedad portugaluja. Fue en una mesa redonda presidida por Iñaki Reguera, al que le acompañaban Paco Ruiz y Roberto Hernández Gallejones, con Rubén Las Hayas de moderador.
Se trataba de lo que sería su primer título PORTUGALETE EN TORNO A LA 2ª GUERRA CARLISTA, en busca de conseguir suscriptores que hiciesen viable el proyecto y que vio la luz en diciembre de aquel año.
Al cumplir 27 años, y coincidiendo con el 700 aniversario de la fundación de la Villa, decidimos que el proyecto había llegado a su fin, coronándolo con un último ejemplar dedicado al DICCIONARIO BIOGRAFICO PORTUGALUJO, que presentaríamos en el HOTEL con una conferencia de Iñaki recordando los siete siglos de historia jarrillera.
Su salud le jugó una
mala pasada, pero él siguió al pie del ordenador mientras se lo permitieron sus
fuerzas.
- No te preocupes que
yo cumpliré mi compromiso, me han dado buenas esperanzas. Si las fuerzas no me
acompañan ya decidiremos como lo leéis alguno de vosotros o lo utilizas como
quieras.
.- Iñaki, olvídate del
tema, descansa, cuídate y cuando te hayas repuesto ya hablaremos.
.- Rubén, quiero
hacerlo. A mí me viene bien pues mi cabeza sigue trabajando con lo que le gusta
y si no es para el próximo año lo
dejamos al siguiente o lo utilizas como quieras.
Va a hacer un año desde que Iñaki nos dejó. Hace unos meses su esposa Marian, me llamó para decirme que entre los escritos que contenía su ordenador había uno titulado AB URBE CONDITA, con el mismo título (Desde la fundación de la Ciudad) de la monumental obra de Tito Livio narrando la historia de Roma, y que narraba nuestra historia desde la fundación de la Villa.
Con el acto del jueves, a las 7 de la tarde en el Hotel, que servirá de clausura a la Colección el Mareómetro, intentaremos cumplir su deseo, pero sobre todo que sirva de homenaje y reconocimiento a su labor, y a su persona.
A manera de Mesa redonda, como lo hicimos hace 27 años con su presencia, contamos con personas que le conocieron y trataron:
Roberto Hernández Gallejones, Archivero Municipal, compañero suyo en el equipo editorial de la Colección y en los jurados de los Premios de Investigación Histórica.
Oscar Álvarez Gila, doctor en la Historia de América, en representación del departamento de la Universidad del País Vasco, donde es profesor y donde también lo fue Iñaki.
Santiago Pérez Hernández, que fue alumno de Iñaki, y que siendo Teniente alcalde de cultura colaboraron en actos municipales como la Semana de estudios históricos o los Premios de Investigación de Portugalete.
La presencia de Mikel Torres, como alcalde de Portugalete, cerrará el acto entregando un recuerdo a su viuda.
domingo, 6 de noviembre de 2022
EL HOTEL Y LA ENTREGA DE LIBROS DEL MAREOMETRO
El próximo miércoles día 9 a las 7 de la tarde, los suscriptores de la Colección el Mareómetro se reunirán en el PUENTE COLGANTE BOUTIQUE HOTEL, el HOTEL por antonomasia para la gente de Portugalete, para recoger su último ejemplar de dicha colección, como han sido convocados por correo.
De los 27 años de vida de dicha Colección una parte importante de la presentación de sus libros, sus actos culturales, homenajes a portugalujos destacados o la entrega de los galardones JARRILLEROS 2019 y 2021 han tenido lugar en sus salones dando así continuidad a la vieja tradición local de juntarse en el HOTEL para sus tertulias de todo tipo. Nosotros los denominamos como ENCUENTROS PORTUGALUJOS DEL HOTEL, fruto de una buena relación con dicho establecimiento dirigido por Ricardo Campuzano.
Dichos Encuentros o reuniones de gente portugaluja, amante de su historia y de sus cosas, han gozado siempre de una numerosa asistencia como lo confirman los registros fotográficos que conservamos. En esta ocasión evitaremos las presentaciones con los asistentes sentados, pues queremos que sirva de homenaje a los suscriptores que han hecho posible con su apoyo que dicha colección llegue a su fin.
El acto consistirá exclusivamente en la recogida de ejemplares y gracias a la colaboración del HOTEL, al igual que lo ha hecho en otras ocasiones, ofrecer un coctel que sirva para departir entre los asistentes dicho momento de encuentro.
Igualmente regalará a los asistentes un calendario de 2023 con las portadas de los 24 libros que han constituido la Colección.
Como se ha anunciado, del ultimo libro de la Colección se han editado un reducido número de ejemplares para compromisos de los suscriptores, y será el momento de adquirirlos, hasta que se agoten, al precio de 25 euros que se podrán pagar allí o cargar en el recibo que posteriormente se emita.
Los que no puedan asistir ese día lo podrán recoger el día siguiente, con el homenaje a Iñaki Reguera, o encargar a algún conocido su recogida, para evitar que haya que enviarlo por Correos.
jueves, 3 de noviembre de 2022
LA COLECCIÓN EL MAREOMETRO (1995-2022): 24 TOMOS. LA VERDADERA ENCICLOPEDIA JARRILLERA
Ahora que esta Colección ha llegado a su fin con el nº 24, el Diccionario Biográfico Portugalujo, que aparece la próxima semana y ante algunas consultas que recibimos, recogemos las portadas de todos ellos cronológicamente según su publicación, con la recomendación de que la gente suscriptora que tenga dudas sobre si le falta alguno lo revise pues todavía disponemos de ocho títulos y que como hemos anunciado, a primeros de año nos desharemos de todos ellos.
Los títulos de que disponemos en este momento algunos ejemplares son:
La úlcera, El
barco de la muerte y El Chiplicnadle, de Juan Antonio Zunzunegui.
Portugalete
en el recuerdo. Los Conde-Pelayo.
Crónica de
la historia de Portugalete. Siglos XV y XVI.
Crónica de
la historia de Portugalete. Siglos XVII y XVIII.
Portugalete
en las dos primeras décadas del siglo XX.
Portugalete
en los años 30. La década critica del siglo XX.
Portugalete.
Desarrollo urbano (1937-1970).
viernes, 28 de octubre de 2022
PARA LOS SUSCRIPTORES DE LA COLECCIÓN EL MAREOMETRO
Ahora que han empezado a circular los ejemplares de los TEMAS JARRILLEROS Nº6, dedicamos esta entrada exclusivamente para los suscriptores/as de la Colección El Mareómetro cuyos ejemplares están todavía en Correos y que llevan incluida una carta explicativa anunciando las próximas fechas y que reproducimos aquí:
Estimado suscriptor/a:
Han pasado 27 años
desde que la Colección El Mareómetro comenzó su andadura con el primero de sus
24 libros, llegando ahora al final con el dedicado a la gente portugaluja que
nos ha precedido, un Diccionario Biográfico Portugalujo, con lo que creemos que
los objetivos que nos marcamos entonces se han cumplido.
En este cuarto de
siglo el tiempo ha ido haciendo mella en el grupo que lo iniciamos, con la pérdida
de algunos, a los que recordamos en este libro, aumentando así las dificultades
para mantener la Colección.
Estas se reflejan sobre
todo en la falta de medios para su gestión y distribución entre los que
quedamos, al margen del aumento que se ha producido en los costos de su edición.
Hemos ido dando de
baja a suscriptores que han ido falleciendo y últimamente lo hemos tenido que
hacer, de facto, a otros al no poder gestionar sus cambios de domicilio o
cuenta bancaria, que por no sernos notificadas, ocasionaban devoluciones que
quedaban sin solucionar.
El envío del libro
anterior tuvimos que encargarlo directamente a la imprenta con su
correspondiente costo, quedando además libros sin recoger. Dado que en este
momento los costos de envío se han disparado a 5 € por libro que no podemos
asumir hemos pensado distribuirlo, en un último esfuerzo, de la siguiente
manera:
Los días 9 y 10 de
noviembre en los actos programados, que te explicamos en el ejemplar de Temas
Jarrilleros, lo podremos entregar en mano en el HOTEL como hicimos durante
años, y el resto se contratará su envío por correo repercutiendo el citado cargo
adicional. Si se nos pide otro sistema de entrega, por whatsaap (653018475) o
correo electrónico (mareometro@gmail.com), intentaremos acordarlo.
Los costos del libro han
aumentado sobre todo este último año, añadiendo además que este es de 433
páginas, y tras absorber una parte del mismo con el remante existente en la
Fundación El Abra, tendremos que cobrar 22 € cada ejemplar y el reducido número
que editamos para cubrir los compromisos de los suscriptores será a 25 €.
Recomendamos revisar a
los que les falte de recoger alguno anterior, pues una vez que llegue enero procederemos
a saldar el stock de todos los que nos queden.
Es el momento de
agradecer la fidelidad y colaboración que hemos encontrado en los que formáis la
formidable “gente del mareómetro” que ha hecho posible la existencia de esta
imprescindible Colección para conocer la historia de nuestra Villa jarrillera.
Mientras nos sea
posible, seguiremos recogiendo vuestras aportaciones que trasladamos a través
de internet al Blog El Mareómetro, y mientras el Ayuntamiento siga apoyando la
publicación de los suplementos de Cuadernos Portugalujos o Temas Jarrilleros,
procuraremos que los sigáis recibiendo.
Con el recuerdo a los
compañeros del equipo y a los suscriptores que se han ido quedando en el camino,
os reiteramos nuestro agradecimiento con un fuerte abrazo
Rubén Las Hayas
Director de la Colección El Mareómetro
Presidente
de la Fundación El Abra
lunes, 21 de diciembre de 2020
TAL DIA COMO HOY HACE 25 AÑOS…
Tal día como hoy hace 25 años se presentó al público en el Centro Cultural Santa Clara, el primer ejemplar de la Colección El Mareómetro, que ha editado ya 23 títulos.
La Fundación EL Abra que constituyeran unos años antes, Txomin Bereciartua, Paco Ruiz y Rubén Las Hayas, había formado un Consejo Editorial para llevar a cabo dicha edición que dirigido por Rubén Las Hayas lo formaban Paco Ruiz, Gaizka Aróstegui, Sabin Ipiña, Javier Martín, Iñaki Reguera, José Mª Ruiz, Mario Angel Marrodan y Roberto Hernández Gallejones.
Tras una campaña de información boca a boca se había conseguido contar con mas de un centenar de suscriptores dispuestos a abonar 2.400 ptas (posteriormente 20 €) que recogemos bajo estas líneas según se publicó entonces.
La tirada fue de 500 ejemplares. En los títulos siguientes se fue aumentando este número a la vez que iban creciendo los suscriptores.
Hoy además de agradecer a los portugalujos que apostaron desde el primer momento por este proyecto que tanto éxito alcanzó, queremos recordar a los se han ido quedando en el camino y sin cuya colaboración todo hubiera sido distinto, y cuyos nombres nos vienen enseguida a la cabeza al repasar los nombres.
domingo, 13 de diciembre de 2020
martes, 17 de noviembre de 2020
viernes, 13 de noviembre de 2020
CRONICA DE LA HISTORIA DE PORTUGALETE: SIGLO XIX. Por Roberto Hernández Gallejones y otros.
LA COLECCIÓN EL MAREÓMETRO cumple 25 años de existencia completando la historia de los 700 años de nuestra Villa, con las noticias, hasta ahora inéditas en su mayoría, del siglo XIX.
No deja de ser un reconocimiento a la riqueza que representa para PORTUGALETE la existencia del ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL y a la ingente labor desarrollada en estos años, en su conservación y adecuación a los investigadores, de su responsable Roberto Hernández Gallejones, Archivero Municipal.
El libro con la gran calidad de impresión y encuadernación que ha mantenido esta Colección, que constituye una verdadera Enciclopedia Portugaluja, consta de 315 páginas ilustradas con casi dos centenares de ilustraciones (fotos, cartografía, y documentos) con cinco capítulos:
Los conflictos bélicos.
Demografía y Sociedad.
Vida política y Municipal.
Jurisdicciones y Urbanismo.
Actividad económica y comercial.
La mayor parte de su contenido corresponde a los trabajos de Roberto, que ha ido escribiendo a lo largo de su vida profesional en diversas publicaciones dispersas, adaptados en forma de artículos a los distintos capítulos y cuya primera redacción es mucho más extensa, como se puede comprobar consultándolos en la Biblioteca Digital Portugaluja de este blog.
Hemos añadido también algunos interesantes temas de investigación, igualmente inéditos, de José Luis Garaizabal publicados en este medio y bajo la firma de Juan de Pagoeta, que además de director de la Colección es el responsable de este blog, se recogen artículos que completan este mosaico de temas que configuran la historia del siglo XIX portugalujo, haciéndolo de la manera más amena posible aunque recomendando la lectura en su extensión original en la Biblioteca Digital Portugaluja, y dejando constancia además el agradecimiento a todos aquellos que a través de este blog han ido aportando datos o noticias sueltas, debiendo destacar a Javier García-Borreguero Ondiz que nos ha aportado su descripción de lo que fue y supuso la II guerra Carlista. Es de resaltar la colaboración de Jose Antonio Soto en la mejora de la calidad de muchas de las fotografías, coloreándolas con exquisito gusto.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones este año la situación no nos permite reunirnos en la presentación y recogida del libro en uno de nuestros tradicionales ENCUENTROS PORTUGALUJOS DEL HOTEL por lo que hemos tenido que recurrir a contratar toda la distribución, con el gasto extraordinario que nos supone y que no vamos a repercutir en el recibo bancario que enviaremos a continuación.
Los libros con el correspondiente ejemplar del nº 29 de Cuadernos Portugalujos, debidamente empaquetados se entregaran en Correos el próximo lunes, y para evitar devoluciones recomendamos estar al tanto de su entrega que se producirá los días siguientes. En cuanto a las devoluciones bancarias, como ya venimos anunciando, las consideramos como una muestra del deseo de no continuar como suscriptores por lo que procederemos a darles de baja.
Siguiendo la costumbre de divulgación de nuestras publicaciones este nuevo ejemplar se puede consultar en formato pdf en la Biblioteca Digital Portugaluja.
Tras todo ello recordar que LA COLECCIÓN EL MAREÓMETRO ha llegado a su final, a la espera de la aparición el próximo año de un ejemplar a modo de APENDICE recogiendo en un Diccionario Biográfico Portugalujo las figuras de unas 300 personas que a lo
largo de estos siete siglos han configurado el paisaje humano de la Villa o han llevado su nombre por el mundo, y que se puede ir ya consultando en este blog admitiendo correcciones, o aportaciones al respecto.
viernes, 11 de septiembre de 2020
PORTADA DEL PRÓXIMO LIBRO DE LA COLECCIÓN EL MAREOMETRO
Para ilustrar la portada del siguiente libro de la Colección El Mareómetro, que como hemos anunciado aparecerá dentro de dos meses, hemos elegido la foto panorámica de la Villa sacada en torno a 1869, y que con el título de Vista de la Basílica de Santa María desde la otra orilla de Portugalete, pertenece a la Biblioteca Nacional de España y que nos la han ofrecido en gran calidad para poder observar con nitidez las distintas partes de la Villa.
Ha sido coloreada con una excelente calidad por nuestro compañero José Antonio Soto, y uno de cuyos fragmentos sirve de portada.
Tras la aparición de este ejemplar que hace el 23 de la Colección, y que actualmente cuenta con algo más de 700 suscriptores, llegaremos al final de la misma, una verdadera joya dentro de la bibliografía jarrillera, a falta del último ejemplar que será el DICCIONARIO BIOGRAFICO PORTUGALUJO recogiendo las fichas de gente jarrillera que vamos confeccionando, muchas de las cuales se publican en el periódico mensual enportugalete.com y cuyo número será en torno a los 300 personajes.
Si este ejemplar actual ve la luz al cumplirse los 25 años de la Colección, el último queremos que coincida con los actos conmemorativos del 700 aniversario de la fundación de la Villa, que debemos recordar que está a la vuelta de la esquina pues solo faltan 21 meses.
lunes, 28 de mayo de 2018
RECOGIDO DE LA PRENSA: EL MUELLE DE HIERRO
jueves, 4 de mayo de 2017
TRAS LA PRESENTACIÓN DEL Nº 22 DE LA COLECCIÓN EL MAREOMETRO: GRACIAS A TODOS
viernes, 30 de diciembre de 2016
URTE BERRI ON 2017
