El año pasado, en base a la fotografía de 1864,
(sobre estas líneas) señalábamos la existencia de un edificio sobre el morro
del muelle viejo, que bien pudiera ser una pequeña ermita dedicada a San
Nicolás, insinuación que dio pie a Mikel
Torka para deleitarnos con un magnífico
dibujo ilustrativo.
Y
para este año y como novedad, presentamos otra prueba fotográfica de la
existencia del citado edificio. La fotografía inferior de esta entrada, que
tiene que ser anterior a 1871, ya que no se habían construido las casas del
Muelle Nuevo, pertenece a los fondos del Archivo Foral Histórico de Bizkaia y
es atribuida a Carlos Monney (1874), aunque también la conocemos en los fondos
del Mareómetro como obra de Joarizti y Mariezcurrena.
A la izquierda, el edificio también pintado de
blanco y sin ventanas a la ría, parece más largo que el de 1864 y con el
campanario en el centro del tejado. Aparece frente a la Torre de Monte (alta) y
a la “casa de emigrantes” con su portalón y ventanas pintadas de blanco. Dado
que no había sitio en la placita frente a las casas, parece lógico pensar que
la situación sería sobre el morro, como dedujimos el año pasado.
José Luis
Garaizabal
No hay comentarios:
Publicar un comentario