Alberto
Santana en su facebook nos ofrece esta fotografía diciendo:
Esta imagen que puede ser inédita (el autor podría ser
el mismísimo Horacio Echebarrieta), del "Puente Vizcaya", el Puente
Colgante, espectacularmente engalanado para recibir al yate "Giralda"
en el que viajaba el rey Alfonso XIII el 7 de setiembre de 1907 en su visita al
Abra.
El tablero y los cables aparecen empavesados, mientras
que en el centro del carretón cuelga una enorme estructura (25 metros aprox.)
de barras y alambres que forma el monograma de la "A" inicial del
nombre del rey, cruzada por un ancla de almirantazgo con una gran corona real
sobre el arganeo.
No sabemos a quién se le ocurrió esta peligrosísima
instalación de arte efímero mecanizado, que además se completaba con una
modernísima iluminación eléctrica, pero a su majestad, que era de gustos
bastante vulgares y a quien le encantaba la adulación, debió de complacerle
mucho.
El rey desembarcó en el muelle de Portugalete a media
mañana, subió paseando hasta la iglesia de Santa María, se detuvo en un
comercio para comprar un recuerdo (un muñeco con traje de marinerito, que no
sabemos si llegó a pagar) a la bajada y después cruzó la ría en el
transbordador. Una vez en la orilla de Areeta montó en el ascensor de
mantenimiento y subió hasta el tablero para disfrutar de la brisa marina y
contemplar las vistas del Abra. Se quejó de que hacía demasiado calor... Al día
siguiente iría a ver los hornos altos de "La Vizcaya", donde también
le habían preparado un arco triunfal de recepción, pero nada podía competir con
la imagen del Puente.
Javier González de Durana, le complementa la
entrada diciendo que “al parecer, Alfonso XIII también debió recorrer el Muelle
de Hierro. Adolfo Guiard lo retrató disimuladamente –supongo que medio en
broma- en la esquina inferior derecha de esta pintura realizada aquel mismo año”.