


La gran afición traineril que existía esos años en la Villa queda reflejada en el cartel de Grandes Fiestas en Portugalete el 19 de julio de 1925, que tras la cucaña y Caza de patos, anuncia la segunda Gran Regata entre la trainera Virgen de la Guía y la Juanita del Sestao Sport.
Las regatas portugalujas alcanzarían un gran nivel con la Copa de la Diputación, que empezaron ese año de 1925, bajo el patrocinio de la Diputación de Bizkaia y del Ayuntamiento de Portugalete que se encargó de su organización redactando un nuevo reglamento. Con ella las regatas en la ría alcanzaron su máximo esplendor.
En la primera de ellas en 1925, como se ve en los programas de mano sacados del Archivo Histórico Municipal, la trainera del Portugalete F.C., de amarillo, con León Aurelio Gutiérrez (Navarrillo) de patrón, fue descalificada por ciabogar por estribor.
En la página web del Club de remo San Nicolás en la sección de fotografías encontramos una sobre la construcción en los astilleros de Astondoa de la trainera Virgen de la Guía en 1924:
http://www.jarrillera.com/historico/index.html
En esta época en el remo de Portugalete y a nivel familiar destacaban: Aurelio Llanos y Leon Aureliano Gutierrez, casualidad los dos patrones de la Virguen de la Guia y casi con el mismo nombre, y por ello en algún momento ha dado a confusión. Además con la particularidad de que varios de sus hijos estubieron durante varios años colaborando con este deporte.
ResponderEliminarLeon Aureliano Gutierrez ( nIeto)