lunes, 27 de agosto de 2012

FESTEJOS EN PORTUGALETE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: CABALGATA MARITIMA



Finalizamos la serie de entradas relacionadas con los festejos de hace un siglo.
 

Si el desfile de carrozas por las calles de algunas localidades han adquirido gran prestigio, en Portugalete a parte de algunas que tuvieron lugar hace cuatro décadas por Carlos VII, las que hubieran tenido más sentido hubieran sido las realizadas por la ría.
La primera noticia de las mismas que tenemos se remonta a 1912, ahora hace un siglo, el día de la Patrona, y se trataba de un Concurso de embarcaciones adornadas e iluminadas que recorrerán la ría en el trayecto comprendido entre la terminación del Muelle de la Benedicta y el final del Muelle de Hierro, desde las 9 a las 11 de la noche.
Para completar el espectáculo, durante el mismo tenían lugar los fuegos artificiales.
En 1914 ya encontramos el festejo con más detalle bajo el nombre de Cabalgata marítima, con premios para las embarcaciones mayores que presenten mejor aspecto artístico y para los botes mejor adornados. Salida: frente a los cargaderos de Galdames, empezando el desfile a la 9 ½.
La embarcación del ayuntamiento encabezaría el desfile y el jurado y autoridad de marina llevarían en su embarcación como distintivo un farol rojo debiendo ser sus órdenes escrupulosamente cumplidas.
Resultó ganadora la embarcación La ninfa del Nervión de Juan de Arrugaeta seguida de Torre mora de Antonio Araco y El morro de la Habana de José Moro, no presentándose ninguna embarcación menor. 
Dado que las fotografías nocturnas eran impensables en aquella época reproducimos la foto de Amado en la Revista Novedades, nº 271 del 30 de agosto, de 1914 en la que muestra un aspecto del muelle una hora antes de comenzar la cabalgata nocturna en la ría, festejo que ha sido uno de los más brillantes de los celebrados durante las fiestas de agosto.
El público y las numerosas embarcaciones en la ría corroboran tal afirmación así como el hecho de que hubo servicio extraordinario nocturno de trenes a Bilbao.

Publicado el 27 de agosto 2012

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario