
Se
puede consultar y descargar en la Biblioteca Digital Portugaluja, dentro del
apartado de Artículos Históricos (pinchar).
Por otra parte, un tema que todavía desconocemos en su totalidad, es la existencia del mareógrafo de Portugalete, cuyas investigaciones sigue Jose Luis Garaizabal, quien tras recoger testimonios de portugalujos como Isaias García, Alfre Cobos, Juanjo Peñarredonda, boteros, o prácticos, está a la espera de encontrar información en los fondos de la Autoridad Portuaria de Bilbao, en estos momentos trasladados al puerto. Esperamos que pronto tengamos noticias al respecto.
Por otra parte, un tema que todavía desconocemos en su totalidad, es la existencia del mareógrafo de Portugalete, cuyas investigaciones sigue Jose Luis Garaizabal, quien tras recoger testimonios de portugalujos como Isaias García, Alfre Cobos, Juanjo Peñarredonda, boteros, o prácticos, está a la espera de encontrar información en los fondos de la Autoridad Portuaria de Bilbao, en estos momentos trasladados al puerto. Esperamos que pronto tengamos noticias al respecto.
Las dos
fotos que acompañan estas líneas nos muestran el mareómetro, ya hace un siglo. Parece
ser que corresponden a fechas inmediatamente posteriores al derribo (h. 1909) de la torre del
piloto de la barra, por lo que el suelo del final del muelle nuevo aparece
recién arreglado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario