
Esta organización era también la
responsable y beneficiaria de los famosos “emblemas” (bajo estas líneas). Todos
los asistentes a algún espectáculo (cine, teatro, fútbol, toros, campo de
deportes S. Roque, etc.) tenían la obligación de comprar, además de la entrada,
un escudito de cartón o de metal y ponérselo en la solapa para poder entrar. Se
vendían en las taquillas y en los bares.
Los locales de Auxilio Social
estuvieron sucesivamente en la “Casa de España”, en el Hogar Evaristo de
Churruca (Palacio de El Salto) y en las escuelas de Dª Casilda Iturrizar.
Recibía una subvención municipal de 3.600 pesetas al año.
Tasio Munarriz
No hay comentarios:
Publicar un comentario