Tasio Munárriz, en su estudio de los años de posguerra en la Villa,
nos envía esta foto de un grupo de conocidos carlistas portugalujos en la
excursión anual a Montejurra con el siguiente texto texto:
Desde el 13 de setiembre de 1936 quedaron suprimidos
todos los partidos políticos en las zonas que iba ocupando el ejército rebelde.
Las únicas fuerzas importantes que sobrevivieron fueron Falange Española y de
las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FE-JONS) por un lado y la
Comunión Tradicionalista (T) por otro. Franco decretó el 19 de abril de 1937 la
unificación de estas fuerzas creándose un nuevo y único partido con el nombre
de FET y de las JONS, del que se proclamó jefe nacional.
Esta unificación teórica nunca se hizo totalmente
práctica porque los tradicionalistas (los carlistas) seguían reivindicando la
recuperación total de los fueros y el trono real para su pretendiente Javier de
Borbón Parma, posteriormente Carlos Hugo, con la romería anual de la ascensión
al Montejurra el primer domingo de mayo. El lema de los carlistas vascos era “Dios, Fueros, Patria y Rey”. Esta
romería estuvo prohibida durante algunos años, pero los carlistas se empeñaban
en celebrarla. De Portugalete solían acudir en autobús bastantes familias con
txapela roja y camisa caqui, y una de aquellas ocasiones la recoge la fotografía
de hoy.

Hubo padres carkistas que prohibieron a sus hijos frecuentar la llamada "Casa de España"
ResponderEliminarPeriko Solabarría en una tertutlia televisiva de T7 comentó que teniendo él unos 10 años había niños que desfilaban por la villa con fusile de madera unos vestidos de falangistas y otros de carlistas. Probablemente pertenecían a la Legión juvenil que el Frente de Juventudes organizó en los locales de la escuela Maestro Zubeldia para ejercicios paramilitares.
ResponderEliminar