Siguiendo con el
trabajo que esta realizando Aitor González Gato de plasmar fotográficamente
las diferencias paisajísticas del ayer y hoy en nuestra Villa, nos detenemos
hoy en el cambio sufrido por la zona de Peñota que fue en sus tiempos la playa
del Salto.
A través de toda la
serie que nos va ofreciendo se constata por qué Portugalete tiene el dudoso
honor de ser el municipio del País Vasco con mayor densidad de población
superando las 14.400 personas por kilometro cuadrado. Aquí se le ganó terreno al
mar, se edificó en todo lo que era verde, campas, huertas, o las cimas de sus montes
(ejemplo Kanpanzar), sobre sus arroyos, que se canalizaron bajo las nuevas construcciones (El Ojillo o en la muga de Peñota), en sus acantilados tanto
bajo el campo de la Iglesia como al mar (calle Mª Diaz de Haro), en el relleno
del muelle Nuevo tras canalizar la ría, o como vemos en estas fotos con su
playa, donde ahora está el edificio de piscinas y la Escuela de ingeniería.
Revertir esta
situación es imposible, por lo que un grupo, SAN ROKE EN VERDE, pretende a través
de un proceso de participación y sensibilización conseguir, dentro de lo
posible, que la Villa disponga de espacios más verdes y amigables con las
personas. Desde aquí nuestro apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario