En este blog ya hemos publicado un par de artículos sobre
dos estructuras portuarias históricas que hoy permanecen semiocultas, como son
las “puntas” o “morros” del Muelle Viejo y del Muelle Nuevo. Hoy seguimos
redescubriendo otra estructura portuaria, en concreto nuestra pintoresca rampa
de pescateras, construida a partir del relleno que se hizo para habilitar la
estación de ferrocarril, y que debía datar de hacia 1889-1890.
Las postales antiguas nos la presenta repleta de
pescateras o vendedoras de pescado, que aguardaban a que los pescadores
descargasen aquel y proceder luego a su venta en la adyacente Plaza del Solar.
Unas imágenes de inconfundible pintoresquismo y encantador sabor costumbrista.
Siempre me pregunté si debajo de los muelles sobre
pilotes construidos a partir de principios de la década de los 30, podían
quedar restos de dicha rampa. Gracias a la amabilidad de Amaya, nuestra botera
del pasaje portugalujo, quien me permitió el acceso al moderno pantalan, pude
confirmar que efectivamente la rampa se conserva… pero lamentablemente es muy
poco lo que se puede apreciar de ella. Por las fotos que pude hacer y que aquí
presentamos al lector, vemos que sobre la rampa se construyó un muro-pantalla
(probablemente rellenado al interior), procediéndose después a erigir los
pilotes de hormigón que hoy conforman el paseo de ribera de La Canilla. Como se
ve en la imagen, apenas se dejó visible unos 20 cms de saliente de la rampa. No
obstante, aún es reconocible la estructura, y puede seguirse en unos 15 metros
de su recorrido con su inconfundible pendiente.
Es en fin, junto con las “puntas” antes mencionadas de
los muelles Viejo y Nuevo, una de las pocas estructuras portuarias antiguas que
nos quedan, si bien ésta prácticamente oculta al público. Quizá en el futuro
podamos descubrir a los portugalujos más restos de nuestro Portugalete
“oculto”.
Aitor González Gato


Para una mejor apreciación de la rampa, en el muro de Facebook de El Mareómetro he publicado tres fotos de la misma, sin editar con IA, que estoy seguro serán del interés del lector.
ResponderEliminar