Hemos hablado muchas veces del ingenio de Manuel Calvo
en San José de las Lajas cerca de La Habana en Cuba. Ahora queremos dejar
constancia de su segunda vida tras la muerte de su fundador, con la información
que encontramos en el blog Historia de Cuba.
Creado por Don Manuel en 1862, a su muerte en 1904 lo
dejó en herencia al marqués de Comillas, o sea pasó a manos de los herederos de
su socio y amigo Antonio López, aunque siguió siendo administrado por el
portugalujo Manuel Otaduy, su secretario particular y representante suyo en la
isla.
Las fotos que recogemos nos muestran como estaba los
años siguientes a su muerte, cuando se sembraba allí la variedad cristalina sin
fertilizantes ni regadío como era costumbre en la época y para su tiro se
servía de una red de 3 km. de ferrocarril de vía ancha, 3 km. de ferrocarril de
vía estrecha, 30 fragatas y dos locomotoras.
A partir de 1930 pasó por diversas manos acabando por
ser controlada por dos bancos bajo la razón de «Portugalete Sugar Co.» y más
tarde propiedad de «Compañía Propietaria del Central Portugalete SA».
En 1949 fue comprado por el senador de la República y
exministro de Educación José Manuel Alemán, quien lo presidió hasta su
fallecimiento al año siguiente y tras pasar por diversas manos, tras el triunfo
de la Revolución Cubana de 1959, fue nacionalizado por el nuevo Gobierno de la
Isla. Contaba con una refinería y una destilería, empleaba 1500 trabajadores en
zafra y controlaba 208 caballerías de tierra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario