domingo, 24 de agosto de 2025
EL RACIONAMIENTO EN LA POSGUERRA: LA ESCASEZ DE ALIMENTOS
sábado, 23 de agosto de 2025
EL RACIONAMIENTO EN LA POSGUERRA: LAS CARTILLAS
domingo, 18 de mayo de 2025
NACIONAL-CATOLICISMO EN LA POSGUERRA (2)
Continuamos con el trabajo de Tasio Munárriz que encabezamos con esta fotografía de una misa de campaña celebrada en los terrenos del Hospital de San Juan de Dios, junto a los terrenos de Mugakoa (a la izquierda aparece una parte de la capilla del Hospital) que nos daría lugar a muchos comentarios.
sábado, 17 de mayo de 2025
NACIONALCATOLICISMO EN LA POSGUERRA (1)
sábado, 22 de febrero de 2025
BANDO MUNICIPAL DE 1941
sábado, 16 de noviembre de 2024
FALANGE Y TRADICIONALISTAS DE PORTUGALETE EN LA POSGUERRA: SECCION FEMENINA
La unificación teórica entre FE-JONS y los tradicionalistas (T) de 1937 para formar Falange Española Tradicionalista y de las JONS (FET-JONS) nunca se hizo totalmente práctica porque los carlistas seguían reivindicando la recuperación total de los fueros y el trono real para su pretendiente Javier de Borbón Parma con la romería anual de la ascensión al Montejurra el primer domingo de mayo. El lema de los carlistas vascos era “Dios, Fueros, Patria y Rey”. La romería estuvo prohibida durante algunos años, pero los carlistas se empeñaban en celebrarla. De Portugalete solían acudir en autobús bastantes personas con boina roja y camisa caqui.
sábado, 10 de febrero de 2024
RECONSTRUCCIÓN DE LA VILLA EN LA POSGUERRA (2)
Tasio Munárriz nos ha enviado nuevo material de sus investigaciones sobre Portugalete en los años de la posguerra, que formarán parte de su futuro libro, y nos damos cuenta de que tenemos pendiente de completar la segunda parte de su entrada destinada a la reconstrucción del puente colgante:
lunes, 15 de mayo de 2023
FALANGISTAS DE POSGUERRA: EJERCICIOS PARAMILITARES
Continuando con la entrada anterior de las fotografías de David Juarrero, recogemos otras que creemos que pueden tener relación con los grupos del régimen adscritos a FET y de las JONS.
Tasio Munarriz en su libro POSGUERRA EN PORTUGALETE, nos recuerda que antes de la guerra, Falange tendría unos 30 afiliados, pero tras ella y la unificación con los carlistas su número aumentó ostensiblemente.
Nos recuerda como en 1942, las legiones juveniles de Falange de la Villa, como podía ser el grupo de la entrada anterior, tenían su cuartel en el colegio Maestro Zubeldia donde usaban un aula y el frontón anexo para, en horas libres, “realizar ciertas instrucciones de enseñanza paramilitar”, y que a veces desfilaban por las calles vestidos de falangistas y de requetés.
También señala que si los jóvenes requetés de primera línea se incorporaron en el Tercio Ortiz de Zarate del ejército sublevado, los de segunda línea realizaban prácticas militares en sus excursiones.
Quizás estas fotos puedan ser de algunas de aquellas excursiones al monte donde practicar dichos ejercicios. Suponemos que David Juarrero (n. 1895) y que en la dictadura anterior de Primo de Rivera estuvo afiliado a su partido único, Unión Patriótica, iría con ellos acompañado de su cámara fotográfica.
Quizás alguien reconozca a alguno de ellos, que si en la primera foto saludan con el brazo en alto al fotógrafo, en la siguiente realizan ejercicios gimnásticos y en la última practican el salto de altura.
lunes, 7 de marzo de 2022
A LA MEMORIA DE ELLAS
Con este nombre se inaugura hoy en RIALIA una exposición para conocer, admirar y acercar a la gente la situación de las mujeres portugalujas en aquellos años trágicos en torno a la guerra civil de
1936 a 1944.
Al igual que aceptamos gustosos colaborar con las organizadoras hoy no podemos por menos que recomendar una visita a esta exposición que permanecerá abierta hasta el día 24 de abril en RIALIA.
miércoles, 15 de enero de 2020
EL PASAJE DE LA RIA HACE 80 AÑOS
martes, 18 de diciembre de 2018
LA MUJER PORTUGALUJA TRAS LA GUERRA
domingo, 26 de marzo de 2017
AYUDAS A DAMNIFICADOS DE GUERRA
Nombre
|
Domicilio en 1976
|
Lugar del accidente
|
Heridas
|
Asensio Aguilera Pedro
|
Consulado de España en París
|
No figura
|
No figura
|
Bilbao Larrinaga Cecilio
|
La Cruz 3
|
Oviedo
|
De bala en un dedo meñique
|
Canales Sainz de la Maza Francisca
|
Danok-Bat 8
|
Termas de Molinar (Karranza)
|
Metralla de bomba con pérdida
de oído izquierdo
|
Clares Asenjo Juan
|
Villa Nueva 10
|
Gernika
|
De bala. Extirpado el riñón izquierdo. 55%
|
Egaña Marculeta Federico
|
Avenida Kanpazar 3
|
Ametralladoras
A.N.V
|
Bala penetrante
en vientre
|
González Ugarte Eugenio
|
Ortuño de Alango 7
|
Frentes de Barcelona
(1938)
|
Descarga eléctrica, inútil el dedo índice
|
López Aristondo Luis
|
Atarazanas 4 (1936)
|
No figura
|
No figura
|
Madariaga González Nicolás Emiliano
|
10.156 Boulebard Saint Michel (Québec)
|
Matico (Bilbao) (1937)
Al cargar un camión en La Comunal 7 de Sabadell
(1938)
|
Metralla de bomba, oído derecho sordo
y herido en espalda.
Perdió tres dedos y se rompió un hueso del pié
|
Novo Ortiz José
|
Correos 24
|
Frente de Vitoria
|
Metralla en piernas
|
Ortiz Baranda Francisca
|
Grupo La Florida 30
|
Karranza
|
Metralla de bomba, pérdida del ojo dcho.
|
Ortiz Miguel Constantino
|
Avenida Kanpazar 13
|
Frentes del Ebro en Tarragona
|
De bala, pérdida del ojo derecho y reducido el oído
izdo
|
Palacio Gómez Heliodoro
|
V. Chávarri 23
|
Monte Biskargi
|
De metralla bajo cadera izquierda
|
Pinedo Bañales Doroteo
|
Miramar 3
|
Monte San Roque (Balmaceda)
|
De bala en el fémur derecho
|