La Villa fue durante un siglo la
capital del comercio de calzado de Bizkaia, centrado según recordaba José
Antonio Zunzunegui, en la “popularmente
llamada calle de Enmedio, donde una tienda sí y dos no son zapaterías;
zapaterías que cuelgan sus ristras de botas en las jambas de las entradas dando
un aire de zoco a la calle”.
Hoy, ya en el siglo XXI, todavía nos
queda el último de aquellos establecimientos del pasado siglo, calzados RUMBO,
que fundaran Rodrigo Pérez Díaz y María Martínez Torrealday tras haber empezado
con el popular Calzados JUR.
“Rodri” como cariñosamente era
conocido, había nacido como tantos otros portugalujos que en aquellos años
bajaron “del monte”, en Gallarta y empezó en 1930, con 14 años, a trabajar en
el comercio de calzado de Rodrigo Barroso en el número 6 de dicha calle, donde
permanecería 17 años.
Por su parte María Martínez
Torrealday, nacida en Santurce en 1919, dotada de una gran simpatía y dotes
innatas de vendedora, sería la compañera ideal para emprender la aventura
empresarial.
A pesar de su experiencia en el
mercado de calzado, hay que recordar que también ella tenía sus antecedentes en
el mismo pues su abuelo materno fue zapatero en Gernika, su primera iniciativa
fue montar una “taberna”.
Similares problemas encontró dos
años más tarde cuando al cerrar Delgado su Relojería en la calle Salcedo, quiso
adquirir el traspaso del local. A pesar de un certificado de buena conducta de
Rodrigo Barroso, tuvo que recurrir a un amigo, Julio Llona, para que pusiera su
nombre en la solicitud de apertura del negocio.
El nombre del nuevo comercio que
llegaría a ser muy popular al comienzo de la calle del Medio, concretamente en Salcedo
nº 3, JUR, con las dos primeras letras del nombre de su amigo y la primera
suya, sería un pequeño gesto de agradecimiento al amigo que hizo posible que
diera comienzo a su experiencia empresarial en el gremio del calzado.
Continuaremos en la entrada de
mañana.
La foto superior nos muestra al
matrimonio con dos de sus dependientas en el citado establecimiento, que como
vemos bajo estas líneas no era muy amplio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario