El documento del Archivo
Histórico de Portugalete donde se establecían las normas para el desarrollo de
las regatas de 1908 hablaba de embarcaciones,
compuestas por cinco personas, que sólo podían pertenecer a las Cofradías de
Cierbana, Santurce, Algorta y Portugalete.
Hoy descubrimos entre los viejos clichés que nos cedió Cheché García-Borreguero, una foto que
puede corresponder a regatas de esos primeros años del siglo XX. Cinco
embarcaciones con cuatro tripulantes y en el centro otra embarcación con los
miembros del jurado.
Estamos de veraneo y no puedo contrastar mis impresiones pero
creo que puede ser un documento de gran interés.
En cuanto a la relación de la tripulación de Cierbana con
Julio García-Borreguero, que también comentamos, recibimos unos recuerdos de su
nieto Fajiko
García-Borreguero Arrasate, (hijo de
Julio G-Borreguero Padró) que dice lo siguiente:
De joven yo remé en bateles y a cuenta de eso
me he acordado que en una ocasión hablando con mi padre de cosas de remo me
contó que su padre fue entrenador y creo que luego presidente de la trainera de
Ciérvana. Según me dijo, le venían a buscar al muelle frente a su casa en la
trainera y le ponían un taburete pequeño junto al patrón (entonces no había
zodiacs ¡¡ jaja!!). Así salían a entrenar. No sé cuánto tiempo les entrenó pero
la historia es que, un año, midiendo tiempos él vio que podían ganar la regata
que se organizaba en el Abra a la que asistían los reyes y que debía de ser la
más importante de la temporada. El día anterior a la regata, al terminar el
entrenamiento les dijo que descansaran bien y estuvieran tranquilos que al día
siguiente iban a ganar la regata. Al oírlo, varios de los remeros se echaron a
llorar. Al día siguiente ganaron.
Lo cuento por si acaso para la pequeña
historia.
Completamos la noticia con dos
documentos del AHMP con los participantes y resultados de las regatas de 1906.
Venció la embarcación portugaluja Domingo patroneada por Victor Urrestarazu con
un tiempo de 12 m .
55 s. Entre las firmas del jurado aparece Alfredo G. Borreguero.