
Colaboró con una veintena de publicaciones periodísticas
y su obra fue publicada por muchos medios de todo tipo, desde pequeñas
publicaciones locales hasta monográficos. Sus archivos guardan una inmensa y
amplia obra de alto valor etnográfico y paisajístico.
Si entre 1914 y 1915 publicó
el Álbum gráfico descriptivo de Guipúzcoa, entre 1918 y 1919 hizo lo mismo con nuestra provincia, pero
esta vez no fue publicado.
En 1966 su
archivo con mas de 8000 fotografías fue donado a la Diputación Foral de Gipuzkoa, parte de las cuales están disponibles en su
web.
Aquí hemos
recurrido nosotros, aunque no dudamos que en los fondos totales habrá muchas
más, para recoger las principales fotografías de nuestra Villa.
Las que
recogemos hoy nos muestran su visita al muelle de hierro, donde fotografió el torreón de señales (en lo alto le faltan los discos
que señalaban el calado de la barra) y que está fechada erróneamente en 1939 y
situada en Las Arenas.
Recordamos la
noticia que encontramos de 1933, informando
de la decisión de la Junta de derribar la citada torre del faro del final del
morro del muelle y la solicitud de un vecino, Benito Arregui, para que el
municipio se oponga al derribo para “que se pueda utilizar en aprovechamiento
de vecinos y forasteros”.
Bajo estas líneas recogemos una
foto del Abra que sacó desde este torreón con el Serantes al fondo y que está
fechada en 1920.
No hay comentarios:
Publicar un comentario