Karla Llanos nos envía esta noticia del periódico EL NERVION del 5 de abril de 1898, que como se puede leer en el recorte dice:
Los tripulantes de la lancha salvavidas de Portugalete,
Claudio Peña y Ramón Gutiérrez, deberán pasar por la Comandancia de Marina de
este puerto con objeto de recoger la cruz de plata del mérito naval pensionada
mensualmente con el haber de 2 pesetas 50 céntimos por el salvamento de la
tripulación del vapor inglés Sumerley, que naufragó la noche del 21 de
diciembre de 1886.
Igualmente deberán presentarse en
la misma Comandancia los tripulantes de la lancha folio 37, de Portugalete,
José Eguzquiaguirre, Luis Udosto, Ramón Sagara y Gabriel Egusquiza, para
hacerles entrega del diploma de la cruz de plata de mérito naval concedida por
su cooperación de salvamento de los tripulantes del mismo vapor.
El Sumerley es un ejemplo de los numerosos naufragios que se producían en
la bocana del Abra a finales del siglo XIX, especialmente al intentar cruzar la
barra con mal tiempo o por la dificultad de las maniobras cerca de las obras
portuarias. La mención a la Cruz de Plata del Mérito Naval y la pensión
confirma la heroicidad de la labor de salvamento realizada por los marineros de
Portugalete, Claudio Peña, Ramón Gutiérrez, José Egusquiaguirre, Luis Udosto,
Ramón Sagara y Gabriel Eguiaquiza.
En este caso se trataba del vapor
inglés Sumerley que había naufragado el 24 de diciembre de 1886 al golpear la
popa con la escollera del muelle que estaba en construcción en ese momento.
Esto provocó la rotura de la hélice y el buque quedó a merced de las olas hasta
que encalló. Los veinte tripulantes y el piloto lemán fueron rescatados
"entrada la noche" por las lanchas de la Cofradía de Portugalete.

No hay comentarios:
Publicar un comentario