Nuestros colaboradores de Repélega nos envían el retrato de
uno de sus benefactores más ilustres: Ramón Durañona. El cuadro pertenece a Ane
Miren Arana, quien gentilmente lo ha puesto a nuestra disposición.
Son pocas las noticias que tenemos de este personaje que dio
nombre a las desaparecidas escuelas de Rivas, y en cuyo frontis figuraba la
inscripción: A la memoria de D. Ramón de Durañona, su sobrina Dña Saturnina
Balparda.

En Trapaga encontramos también la Fundación Escuelas D. Ramón
de Durañona (Durañona Urtikoetxea), que se remonta al siglo XIX, con escuelas
para niños, en la que el capellán asignado era también el maestro de las
escuelas. Esto nos hace recordar que en las escuelas de Rivas, D. Miguel Perez
de Heredia también impartió clases a los niños, por lo que popularmente se
referían a “la casa del cura”.
Juan Durañona Arrarte (1815-1897) y Ramón Durañona Arrarte (1819-1900) nacieron en Repelega, cuando esté barrio pertenecía a Santurce. Hijo del primero fue Juan Vicente Durañona Santa Coloma, hijo del primero, fue alcalde en la Villa en 1883 y 84. Ramón, que vivía en el Muelle Viejo, era fabricante de chacolí e importante propietario, que al igual que su familia destaco en el ámbito de la beneficencia. A su muerte se construyo el edificio de escuelas de Rivas, con el que su sobrina Saturnina Durañona de Balparda quiso perpetuar su memoria. ref. Portugalete en la a revolución Industrial 1850-1936 Biografía.
ResponderEliminar