miércoles, 23 de julio de 2025

FOTOGRAFIA DE LA FAMILIA MERLADET EN AMERICA HACE MAS DE UN SIGLO

 

 

En el nº 32 de Cuadernos Portugalujos hablamos de la saga portugaluja de los Merladet.

Allí decíamos que este apellido de origen extranjero, gascones, lleva enraizado en la Villa durante más de dos siglos, dedicados en sus orígenes al negocio de la carne. Un Andrés Merladet (Bilbao 1777) pasó a Portugalete entre 1807 y 1809 fecha en que tuvo a su hijo Liborio, el primer Merladet nacido en la Villa. Sus descendientes cambiarían a otro oficio como fue el de marinos, siendo el hijo de Liborio, Adrián Merladet Amézaga, (n. 1839) el primer práctico lemán del Puerto en 1864 y su hermano mayor Juan Manuel (n. 1832), contramaestre del vapor Vizcaíno Montañés.

En el siglo XX tres generaciones de portugalujos: Leocadio Merladet Ibarrondo (1860-1956), su hijo Félix Merladet Sarría (1896-1971) y su nieto José Manuel (Manu) Merladet Ardanza (1930-2002), marinos austeros, cortos en palabras y largos en hechos, contribuyeron durante casi un siglo al auge de los remolcadores de la Ría, primero de Rodas (Bilbaínos), luego adquiridos en 1906 por Sota (Ibaizabal).

Entre la larga saga de los Merladet y ya nacido en la segunda mitad del siglo XX, se mencionaba a José Félix, hijo de Manu, quien ahora nos envía esta foto de principios del siglo XX descubierta en Uruguay, donde aparece de pie de izquierda a derecha su abuelo Félix, Valentín, y Juan Antonio, que emigró a Uruguay y sentados, su bisabuela Juana Sarría, y el bisabuelo Leocadio Merladet Ibarrondo, junto con el niño Abdon vestido de blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario