
En Portugalete
sentimos la fortísima explosión y al igual que Santurtzi, nos quedamos sin luz
y Belfegor siguió haciendo de las suyas por Paris, pero aquí el miedo era por
otro motivo.
Pronto, el pánico
se adueñó de la población y decidió evacuar sus casas por lo que pudiera
suceder. Una marea humana se dirigió hacia Portugalete donde fueron acogidos
durante la noche, en la que poca gente pudo conciliar el sueño. Las ambulancia
de media Bizkaia se dirigían a Santurtzi y el cruce de la casa “de los tres
portales” se convirtió en un caos a oscuras, hasta que gracias a la
intervención de varios portugalujos, se consiguió ordenar el tráfico y
tranquilizar a los evacuados.

Una semana después
se produjo una manifestación de protesta, produciéndose incidentes ante el
ayuntamiento. 150 familias quedaron sin hogar y el Ministerio de Vivienda
construyó una barriada de barracones prefabricados que recibieron el nombre de
El Burgo, para alojar a los santurtziarras que se quedaron con lo puesto.
Las dos
fotografías que ilustran esta entrada, han sido extraídas del libro “SANTURTZI”
de Luis Amman Egidazu y Ramón Alonso de Miguel y fueron obtenidas desde Getxo,
pudiéndose ver perfectamente en la primera, la Punta del Muelle con el hongo de
fuego de fondo. Para quien quiera más detalle sobre el accidente, tenéis, entre
otras, estas tres páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario