jueves, 13 de noviembre de 2025

DE LAS CARROZAS A REMO A LOS MODERNOS CATAMARANES DE NUESTRA RIA (1)

 



José Luis Garaizabal ha realizado un documentado estudio del transporte de personas por la ría desde Bilbao a Portugalete, titulado RÍA DE BILBAO, DE AQUELLAS CARROZAS A REMO A LOS MODERNOS CATAMARANES y que publicaremos en su integridad en la BDP.

Comienza explicando que “ahora que la Ría se ve surcada por modernas embarcaciones de transporte de turistas, bueno es echar un vistazo al pasado y recordar a las que desde antiguo han hecho viajes con pasajeros entre Portugalete y Bilbao o entre las dos márgenes, ya sea a remo y vela, a la sirga, a vapor, en los gasolinos y en barcos de pasajeros, hasta llegar a los modernos catamaranes eléctricos”.

Las populares carrozas, de las que hace una profusa recogida de datos, fueron las pioneras y eran las embarcaciones a vela y remo que, a veces, se tenían que valer de la tracción humana de los propios remeros cuando las condiciones de las mareas, la corriente o los vientos no eran las idóneas.

Según definió Emiliano de Arriaga en su Lexicón Bilbaíno (1896): “CARROSA, (Del c. carroza, aunque en él se usa más bien por carruaje) Se llamaba aquí a unas embarcaciones con camareta, que a la de góndolas venecianas semejaba, y servían para hacer el trayecto —a remo o a sisga y con grandes dificultades como es de suponer— desde Bilbao a la entrada del puerto o sea a Portugalete, antes de la aparición del vapor

Recogemos dos imágenes que nos ofrece sobre las mismas, la primera de las cuales está sacado de un cuadro pintado a pastel por Manuel Losada (1865-1949).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario