viernes, 29 de agosto de 2025

PILDORAS Y RETAZOS DE LA HISTORIA JARRILLERA: LA BODA DE LOPE GARCIA SALAZAR

  


Lope García de Salazar se casó con Juana de Butrón en 1425 cuando tenían 25 y 18 años respectivamente, suceso que revistió gran importancia política reuniendo a gente señalada, considerado el linaje Butrón el mas principal del Señorío como lo era Salazar en Somorrostro y entre los mejores de la Encartación.

La novia fue desde Portugalete en lomos de una mula acompañada de su escolta, hasta San Martín en medio de la expectación popular.

Una vez terminada la ceremonia nupcial en la casa solariega, los padres del recién casado se acercaron a su nuera y la colocaron en la mano un ramo y cierta cantidad de tierra según los atributos de arras reconocidos por el fuero general vizcaino. Y ante todos los presentes declararon solemnemente cómo la enarraban y entroncaban en su solar al mismo tiempo que la introducían en la vieja torre.

Al presente los bienes otorgados fueron la casa de La Sierra en Portugalete, para vivienda, y las rentas de la ferrería de El Arenao y aceñas de La Puente y Fresnedo para sustento.

En cambio la novia aportó una dote más variada y sobre todo copiosa en muebles, especialmente una gran cantidad de vestidos y atavíos para su arreo que se trasportaron en acémilas a la casa de Portugalete. A tales bienes personales acompañaban otros objetos para su uso y decoro como eran muchas arcas llenas de lienzos para las camas y hogar, sobre todo una serie de ricas joyas de oro y numerosas piezas de plata y mas concretamente entre ellas había muchas tazas de plata.

Finalizada la ceremonia los nuevos cónyuges pasaron a convivir por espacio de casi 15 años a la mencionada casa de La Sierra hasta que muerto Otxoa en 1439 se trasladaron a la sede central de San Martin.

Sabino A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario